Los neoyorquinos tienen un espíritu emprendedor y cada año inician numerosos negocios. Algunos de esos negocios tienen que ver con la comida. En los últimos años, la industria alimentaria ha visto un aumento en los negocios de comida a domicilio. Plataformas como Shopify han facilitado que las personas vendan comida en línea.
Sin embargo, debido a preocupaciones de salud pública y otras cuestiones relacionadas, existen restricciones a la venta de comida casera. Iniciar un negocio de comida a domicilio es legal, pero debe hacerse con cuidado y dentro de ciertos límites. Un conocedor Abogado de derecho comercial de Nueva York Puede asesorarte sobre cómo iniciar un negocio de comida desde casa.
Inicio Leyes comerciales de alimentos en Nueva York
Si vive en Nueva York, existen leyes estatales que rigen la preparación y venta de alimentos desde casa. Dependiendo de dónde viva en el estado, también podrían existir reglas locales. Esto es especialmente cierto si vives en áreas urbanas importantes como la ciudad de Nueva York.
Pídale orientación a un abogado sobre las leyes específicas sobre alimentos caseros en el lugar donde vive y desea iniciar un negocio de alimentos caseros. Asegúrese de comprender las leyes locales de zonificación y las leyes alimentarias. Las cuestiones legales básicas que rodean a un negocio de comida a domicilio involucran, entre otras, las siguientes cuestiones:
- El tipo de comida que puedes preparar
- El tipo de estructura empresarial que debes elegir
- Permisos y licencias que necesitarás
- seguridad alimentaria basica
Discutiremos todo esto a continuación.
¿Qué alimentos puedes preparar y vender desde casa?
Hay productos alimenticios específicos que puedes elaborar (y no puedes elaborar) en tu propia casa para vender. Por ejemplo, puedes preparar productos horneados que no requieran refrigeración. Algunos ejemplos son pan, bollos y galletas. También puedes elaborar conservas de frutas y ciertos snacks como palomitas de maíz.
Pero hay muchos alimentos que la ley no permite producir en casa con fines comerciales. Estos incluyen productos lácteos líquidos, productos con nueces crudas y dulces de chocolate. El sitio web para el Departamento de Agricultura y Mercados de Nueva York mantiene una lista de alimentos que puede y no puede preparar.
Licencias y Permisos para Vender Alimentos Desde Casa
Investigue las licencias y permisos que necesitará su negocio de alimentos en el hogar específico. Esto puede incluir un permiso de cocina casera, un permiso de manipulación de alimentos u otras licencias requeridas por su departamento de salud local.
Generalmente, los fabricantes y vendedores de alimentos deben tener una licencia para operar en Nueva York. Pero puede solicitar una exención del Departamento de Agricultura y Mercados de Nueva York. Su cocina estará sujeta a inspección, y su agua (si está en un sistema privado) debe someterse a pruebas de potabilidad.
Existen restricciones sobre lo que puede hacer con una exención de licencia. Y como siempre, es posible que se apliquen más reglas en su ciudad o pueblo local. Un abogado comercial de Nueva York puede analizar qué permisos, licencias y exenciones necesitará para iniciar un negocio de alimentos desde casa.
Requisitos de seguridad alimentaria para su negocio en el hogar
Hay una serie de reglas de procesamiento y manipulación que debe seguir para asegurarse de que los alimentos que vende sean seguros. El estado tiene un conjunto de reglas detalladas que cubren asuntos tales como:
- Contenedores de almacenamiento seguros e higiénicos para alimentos.
- Etiquetado adecuado de los alimentos para que los clientes sepan qué hay en los alimentos
- Evitar la adulteración y el etiquetado incorrecto de los alimentos.
- Cómo se deben cubrir los envases de vidrio
Un abogado puede discutir esto con usted. Recuerde, la seguridad de sus alimentos es esencial si quiere permanecer en el negocio y evitar una demanda. También existen estándares de mejores prácticas para diferentes tipos de alimentos que usted debe conocer.
¿Cómo se estructurará su negocio?
Muchas personas que producen alimentos para la venta en casa lo hacen como propietarios únicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las empresas de alimentos a domicilio conllevan responsabilidades potenciales.
Como propietario único, usted es personalmente responsable de todo lo que hace su empresa. Eso significa pagar impuestos, pagar deudas y, si alguna vez lo demandan, pagar sentencias judiciales. Si su comida causa enfermedad o lesiones a alguien, esa persona podría perseguirlo personalmente.
Para proteger sus activos en tal caso, es posible que desee adoptar una estructura comercial más formal. Esto podría incluir una sociedad de responsabilidad limitada (S.A (LLC)) o una corporación. Cada entidad comercial tiene sus pros y sus contras, así que consulte con un abogado comercial con experiencia en Nueva York cuál es la mejor para usted.
Seguro para su negocio de alimentos desde casa
Dirigir un negocio de alimentos desde casa en Nueva York puede ser una empresa gratificante, pero también conlleva riesgos. Asegurarse de que su empresa esté adecuadamente asegurada es fundamental para proteger su inversión, sus medios de vida y sus bienes personales.
El seguro de responsabilidad general es fundamental para cualquier negocio, incluidos los negocios de comida a domicilio. Cubre reclamaciones de terceros por lesiones corporales, daños a la propiedad y lesiones personales. Por ejemplo, si un cliente se enferma después de consumir tu producto o si un repartidor resbala y cae en tu propiedad, este tipo de seguro puede cubrir los gastos legales y médicos.
Crear un plan de negocios
Iniciar un negocio de comida a domicilio en Nueva York es una empresa emocionante que combina su pasión por la cocina con la oportunidad de servir a su comunidad. Antes de tomar una receta familiar y comenzar a vender comida desde casa, necesita un plan de negocios bien estructurado.
visión general del negocio
Comience con una descripción general concisa. Describe tu visión, misión y el valor único que tu negocio de comida casera aportará al mercado. Resalte los puntos clave de su modelo de negocio, como los tipos de alimentos que ofrecerá, el mercado objetivo y su ventaja competitiva.
Investigación de mercado
Realizar investigaciones exhaustivas sobre la industria alimentaria en Nueva York. Analice las tendencias alimentarias actuales para identificar artículos populares y encontrar su nicho de mercado. Evalúe a sus competidores, sus fortalezas y debilidades, e identifique oportunidades para su propio negocio de alimentos.
Refina tu modelo de negocio
Describe tu modelo de negocio y cómo ganarás dinero vendiendo comida desde casa. ¿Ofrecerán entrega local? ¿Venderás comida online? ¿Qué alimentos ofrecerás? ¿Cómo obtendrá los ingredientes para su negocio de alimentos en el hogar? ¿Necesitará comprar algún electrodoméstico de cocina comercial como un congelador grande?
Planificar los costos
Analice los costos asociados con iniciar y administrar un negocio de alimentos desde casa. Incluya gastos como ingredientes, equipo de cocina, embalaje, costos de marketing y entrega. Tenga en cuenta la vida útil de los ingredientes y las facturas de servicios públicos al hacer su presupuesto. Asegúrese de tener fondos para las renovaciones necesarias para cumplir con las leyes locales.
Cree un presupuesto y proyecciones financieras para comprender su punto de equilibrio para obtener una ganancia razonable. Considere los costos fijos y variables y planifique gastos inesperados. Los negocios de comida a domicilio generalmente tienen costos generales más bajos que los restaurantes tradicionales, ya que no necesitan alquilar espacio comercial ni pagar mucho personal.
Requisitos de financiación
Si necesita financiación para iniciar su negocio, describa sus necesidades de financiación y cómo planea utilizar el capital. Especifique si buscará préstamos, subvenciones o inversores. Proporcione un plan claro sobre cómo la inversión inicial contribuirá al crecimiento y la sostenibilidad de su negocio.
Esfuerzos de mercadeo
Desarrolle una estrategia de marketing sólida para promover su negocio de alimentos desde casa. Identifique su público objetivo y adapte sus esfuerzos de marketing para llegar a ellos de forma eficaz. Utilice plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook para compartir imágenes de sus alimentos cocinados y atraer clientes.
Un sitio web profesional es fundamental para el éxito. Su sitio web debe ser adaptable a dispositivos móviles, visualmente atractivo y presentar testimonios de clientes.
Otras tácticas de marketing inteligentes incluyen la creación de un programa de fidelización con descuentos y la asociación con personas influyentes en la alimentación local y mercados de agricultores.
¿Iniciar un negocio de alimentos en el hogar? ¡Obtenga asesoría legal para sus necesidades comerciales!
Por supuesto, hay otras reglas que debe tener en cuenta además de las anteriores. Algunos de ellos son bastante detallados y su incumplimiento podría resultar en multas. Peor aún, alguien que se enferme o se lesione puede presentar una demanda en su contra. Pero un abogado puede alejarlo de cualquier campo minado legal para que pueda hacer y vender lo que ama.
¿Listo para iniciar tu negocio de comida a domicilio? ¿Necesita ayuda para defenderse a usted y a su negocio de una demanda? Llame a Rosenbaum & Taylor.